Visuales junto a la sonoridad experimental de Barbara Togander y su solo set
(gran fecha aunque fatidica noche en la que le afanaron la compu a Barbara)
Durante la residencia en Casa Tres Patios en Medellín, Antioquia, realicé un registro fotográfico de las obras de arte realizadas por los privados de la libertad de las cárceles Bellavista y El Pedregal. Luego tuve una conversación con el fundador del programa que me contó su interesante historia de vida y como llega a ser posible este sueño llamado Trazos de Libertad. During my residency at Casa Tres Patios in Medellín, Antioquia, I took a photographic record of the works of art created by prisoners in the Bellavista and El Pedregal prisons. I then had a conversation with the founder of the program who told me his interesting life story and how this dream called Trazos de Libertad became possible.
Algunas de las voces y reflexiones de Medellín a las puertas de un nuevo gobierno que pretende cambiar el rumbo de muchos años de violencia e injusticia.
Es una instalación de cine expandido. Los materiales utilizados en esta obra son reciclados de remates, basura tecnológica y mercadeo online. Las películas fueron rescatadas de un archivo familiar que, a su vez, habían sido recuperadas de la última dictadura cívico-militar argentina(1976-1983). Un viejo motor de impresora es convertido en un dínamo. Cada proyector tiene su propia cadencia y sonoridad. La física mecánica, la electrónica y la historia latinoamericana están involucradas en esta experimentación cinemática ¿Cómo surgió “Tracción a sangre”? Venía investigando la movida de bicimáquinas en latinoamérica, rescaté una bicicleta olvidada del patio y empecé a jugar con la idea. Te concebís como “videoartista” pero también como “ciruja” ¿Cómo obtuviste los materiales para construir esta instalación de cine expandido? Me creo videolaburante, origen de mis contracturas. Ciruja porque me crié entre remates y negocios de usado, es bien de familia. La basur...
Comentarios