Es una instalación de cine expandido. Los materiales utilizados en esta obra son reciclados de remates, basura tecnológica y mercadeo online. Las películas fueron rescatadas de un archivo familiar que, a su vez, habían sido recuperadas de la última dictadura cívico-militar argentina(1976-1983). Un viejo motor de impresora es convertido en un dínamo. Cada proyector tiene su propia cadencia y sonoridad. La física mecánica, la electrónica y la historia latinoamericana están involucradas en esta experimentación cinemática ¿Cómo surgió “Tracción a sangre”? Venía investigando la movida de bicimáquinas en latinoamérica, rescaté una bicicleta olvidada del patio y empecé a jugar con la idea. Te concebís como “videoartista” pero también como “ciruja” ¿Cómo obtuviste los materiales para construir esta instalación de cine expandido? Me creo videolaburante, origen de mis contracturas. Ciruja porque me crié entre remates y negocios de usado, es bien de familia. La basur...
Comentarios