Foto y cámara
Serie documental para Timbó Films - 2021
El próximo paso. Es ahora.
Serie documental para El ojo del sur
Sur Rock and Roll y después
Serie documental para El ojo del sur
22 de Agosto. La(s) Causa(s)
Telefilms:
La despedida sin partida
2013
22 de agosto, La(s) Causa(s)
22 de agosto. La(s) Causa(s). Parte 1 from el ojo del sur on Vimeo.
2012. Sobre el juicio por la masacre de trelew. Realizado por el ojo del Sur y Televisado por Canal 7 de Rawson, Chubut.
2011
Sur Rock 'n Roll y Después, es una serie documental que busca retratar los avatares de la cultura rock en la zona meridional de la Patagonia, desde sus inicios hasta la actualidad.
Parador Retiro
2008
Una pelicula de Jorge Leandro Colás
Sinopsis:
Ubicado a pocos minutos del centro de la ciudad de Buenos Aires, el Parador Retiro es un albergue de cemento y chapa que aloja a una variada población conformada por sin techo crónicos, jóvenes recién llegados del interior, ancianos sin familia, drogadictos, discapacitados, tumberos, marginales, callejeros.
“Parador Retiro” explora este mundo y la vida que alberga. La película revela con respeto y hasta con cierto fino humor, un universo donde cada noche confluyen las historias de vida de sus habitantes ocasionales, los fantasmas de un pasado muchas veces doloroso, los conflictos propios de una obligada convivencia, las tensiones con la institución, y el soñado anhelo de partir.
Equipo Técnico:
Guión y Dirección: Jorge Leandro Colás
Productores: Marcelo Céspedes y Carolina M. Fernández
Empresas Productoras: MC Producciones SRL y Salamanca Cine
Investigación y Asistencia de Dirección: Cristina Marrón Mantiñán
Fotografía y Cámara: Gabriel González Carreño
Edición: Salvador Savarese y Diego Arévalo Rosconi
Edición On line-Color-Tape to tape: Hernán Buffa
Sonido directo: Carlos Olmedo y Pablo Demarco
Diseño de sonido: Lena Esquenazi
BetaDigi / 84 minutos / Color / Argentina – 2008
Ganadora:
"Mejor Película Argentina"
(Festival Internacional de Cine de Mar del Plata / Noviembre '08)
"Premio Especial del Jurado"
(Festival Internacional de Cine Marfici / Mayo '09)
Seleccionada:
Panorama Internacional IDFA
(22° International Documentary Film Festival Ámsterdam / Noviembre '08)
Competencia Internacional
(Festival Internacional CINEMÁ DU RÉEL / Marzo '09)
Sección: Homenajes
(48° Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias / Marzo '09)
Panorama Internacional
(27° Festival Internacional de Cine de Montevideo / Abril '09)
Competencia latinoamericana
(15° Mostra de cinema llatinoamericà de Catalunya, Lérida / Abril '09)
Panorama Internacional
(Seoul Human Rights Film Festival, Corea / Mayo '09)
Salamanca cine
Festival Internacional de Mar del Plata
la lectora provisoria
facebook
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fotografía del videoclip "La montaña" de los Caligaris
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fotografía viral Xmas 09' lanacion.com




http://www.whatacase.com.ar/lanacionnavidad09/hotsite/
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cripsistalo
2007
Un cortometraje de Ariel Plam
Sinopsis
El desamor siempre nos juega malas pasadas, interna y externamente. Santiago Furores se encuentra en el punto en el que lo real y lo imaginario pertenecen a un mismo mundo.
Actores
Alejandro Beron Diaz
Sofía Brito Maur
Verónica Toyos Grinschpun
María José Patiño Yanconay
Selva Lecot
Valeria Cardelle
Laura Soledad Décimo
Barbara Nadaja
Aylín Rey
Tatiana Raguso
Justina Thurn
Equipo
Guión y Dirección Ariel Plam
Asistencia de Dirección y Dirección de Actores Damian Galateo
Dirección de Fotografía Gabriel Gonzalez Carreño
Dirección de Arte Damian Cuadrado – Natacha Jurberg
Sonido post producción y Música original Martín Yubro – Omar Miranda
Producción Mili Abate – Ariel Plam
Cámara Julián Borrel
Diseño de Vestuario Fiorella Tálamo – Lucía Scarseletta
Maquillaje Barbara Nadaja
Edición Pablo D'Amico – Ariel Plam
2º Asistente de Dirección María Eugenia Pota
Eléctricos Demian Santander – Martín Iglesias – Demián Gallitelli
Asistente de Producción Leonardo Freiberg
Foto Fija Claudia Marcú
FX Danilo Furlano
http://www.cripsistalo.com.ar/
Festivales
Buenos Aires Rojo Sangre
31/10/2008 - 16 hs - Complejo Monumental - Lavalle 780 - Ciudad de Buenos Aires.
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata - Competencia Argentina de Cortometrajes
11/11/2008 - 19:15 hs. y 12/11/2008 - 16:45 hs. - Cines Ambassador - Sala 4 - Córdoba 1650
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El amor de las almas
Frente al mar, en la soledad de una playa perdida en el tiempo, a través de extensos silencios y palabras sin sentido, un Viajero, una Mujer Encinta y un Caminante intentan descifrar... qué es el amor.
Dirección:
Karina Huerta
Asistente de dirección:
Nicolas Sorrivas
Producción:
Jorge Espinoza Castillo, Karina Huerta
Asistente de Producción:
Maria Aguero
Dirección de Fotografía:
Gustavo Snaola Moro
Cámara:
Gabriel González Carreño, Gustavo Snaola Moro
Asistente de Cámara y fotografía:
Laura Andrada y Ignacio Mauro
Dirección de Arte:
Mariela Santilli , Dolores Iafolla
Vestuario:
Luciana dal Mastro
Sonido:
Jonathan Joaquín
Gustavo Draghi
Posproducción de Sonido y Música original:
Gustavo Esnaola Moro
Montaje:
Karina Huerta
Edición:
Gustavo Draghi
El Amor de las Almas from Karina Huerta on Vimeo.

2008
Una pelicula de Jorge Leandro Colás
Sinopsis:
Ubicado a pocos minutos del centro de la ciudad de Buenos Aires, el Parador Retiro es un albergue de cemento y chapa que aloja a una variada población conformada por sin techo crónicos, jóvenes recién llegados del interior, ancianos sin familia, drogadictos, discapacitados, tumberos, marginales, callejeros.
“Parador Retiro” explora este mundo y la vida que alberga. La película revela con respeto y hasta con cierto fino humor, un universo donde cada noche confluyen las historias de vida de sus habitantes ocasionales, los fantasmas de un pasado muchas veces doloroso, los conflictos propios de una obligada convivencia, las tensiones con la institución, y el soñado anhelo de partir.
Equipo Técnico:
Guión y Dirección: Jorge Leandro Colás
Productores: Marcelo Céspedes y Carolina M. Fernández
Empresas Productoras: MC Producciones SRL y Salamanca Cine
Investigación y Asistencia de Dirección: Cristina Marrón Mantiñán
Fotografía y Cámara: Gabriel González Carreño
Edición: Salvador Savarese y Diego Arévalo Rosconi
Edición On line-Color-Tape to tape: Hernán Buffa
Sonido directo: Carlos Olmedo y Pablo Demarco
Diseño de sonido: Lena Esquenazi
BetaDigi / 84 minutos / Color / Argentina – 2008
Ganadora:
"Mejor Película Argentina"
(Festival Internacional de Cine de Mar del Plata / Noviembre '08)
"Premio Especial del Jurado"
(Festival Internacional de Cine Marfici / Mayo '09)
Seleccionada:
Panorama Internacional IDFA
(22° International Documentary Film Festival Ámsterdam / Noviembre '08)
Competencia Internacional
(Festival Internacional CINEMÁ DU RÉEL / Marzo '09)
Sección: Homenajes
(48° Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias / Marzo '09)
Panorama Internacional
(27° Festival Internacional de Cine de Montevideo / Abril '09)
Competencia latinoamericana
(15° Mostra de cinema llatinoamericà de Catalunya, Lérida / Abril '09)
Panorama Internacional
(Seoul Human Rights Film Festival, Corea / Mayo '09)
Salamanca cine
Festival Internacional de Mar del Plata
la lectora provisoria
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fotografía del videoclip "La montaña" de los Caligaris
Fotografía viral Xmas 09' lanacion.com




http://www.whatacase.com.ar/lanacionnavidad09/hotsite/
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cripsistalo
2007
Un cortometraje de Ariel Plam
Sinopsis
El desamor siempre nos juega malas pasadas, interna y externamente. Santiago Furores se encuentra en el punto en el que lo real y lo imaginario pertenecen a un mismo mundo.
Actores
Alejandro Beron Diaz
Sofía Brito Maur
Verónica Toyos Grinschpun
María José Patiño Yanconay
Selva Lecot
Valeria Cardelle
Laura Soledad Décimo
Barbara Nadaja
Aylín Rey
Tatiana Raguso
Justina Thurn
Equipo
Guión y Dirección Ariel Plam
Asistencia de Dirección y Dirección de Actores Damian Galateo
Dirección de Fotografía Gabriel Gonzalez Carreño
Dirección de Arte Damian Cuadrado – Natacha Jurberg
Sonido post producción y Música original Martín Yubro – Omar Miranda
Producción Mili Abate – Ariel Plam
Cámara Julián Borrel
Diseño de Vestuario Fiorella Tálamo – Lucía Scarseletta
Maquillaje Barbara Nadaja
Edición Pablo D'Amico – Ariel Plam
2º Asistente de Dirección María Eugenia Pota
Eléctricos Demian Santander – Martín Iglesias – Demián Gallitelli
Asistente de Producción Leonardo Freiberg
Foto Fija Claudia Marcú
FX Danilo Furlano
http://www.cripsistalo.com.ar/
Festivales
Buenos Aires Rojo Sangre
31/10/2008 - 16 hs - Complejo Monumental - Lavalle 780 - Ciudad de Buenos Aires.
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata - Competencia Argentina de Cortometrajes
11/11/2008 - 19:15 hs. y 12/11/2008 - 16:45 hs. - Cines Ambassador - Sala 4 - Córdoba 1650
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El amor de las almas
Frente al mar, en la soledad de una playa perdida en el tiempo, a través de extensos silencios y palabras sin sentido, un Viajero, una Mujer Encinta y un Caminante intentan descifrar... qué es el amor.
Dirección:
Karina Huerta
Asistente de dirección:
Nicolas Sorrivas
Producción:
Jorge Espinoza Castillo, Karina Huerta
Asistente de Producción:
Maria Aguero
Dirección de Fotografía:
Gustavo Snaola Moro
Cámara:
Gabriel González Carreño, Gustavo Snaola Moro
Asistente de Cámara y fotografía:
Laura Andrada y Ignacio Mauro
Dirección de Arte:
Mariela Santilli , Dolores Iafolla
Vestuario:
Luciana dal Mastro
Sonido:
Jonathan Joaquín
Gustavo Draghi
Posproducción de Sonido y Música original:
Gustavo Esnaola Moro
Montaje:
Karina Huerta
Edición:
Gustavo Draghi
El Amor de las Almas from Karina Huerta on Vimeo.